Aunque los productos ecológicos se relacionan, frecuentemente, con las verduras y hortalizas, lo cierto es que existen prácticas sostenibles en muchas otras actividades. En el sector ganadero dichas acciones están relacionadas con la alimentación y la cría, que permiten catalogar sus carnes como ecológicas. Evidentemente, esta forma de entender la ganadería se traduce en una carne mucho más sabrosa, con menos grasa y una ternura especial. La clave es entender que estos animales viven en semilibertad, realizando más ejercicio y, además, se alimentan con productos 100% biológicos. Estos ejemplares alcanzan el peso adecuado para su comercialización de forma natural, sin agentes químicos, y eso se nota en el paladar. Desde nuestro servicio de venta de carne ecológica en Madrid podemos asegurar que consumir carne ecológica es sinónimo de ingerir proteínas de alto valor biológico. Es decir, proteínas que aportan a nuestro organismo gran cantidad de aminoácidos, incluyendo los esenciales que garantizan el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Una vez más queremos incidir en el trabajo que se desarrolla en las granjas ecológicas con las que trabajamos. Resaltando el modo en que estos productores afrontan su trabajo diario, aplicando los mejores cuidados a los animales que crían. La ternera, el pollo o el cerdo constituyen una parte fundamental dentro de nuestra alimentación, son necesarios para realizar una dieta variada y equilibrada, pero en la medida de lo posible, estos animales crecen en las mejores condiciones, con mimo y dedicación. En tomatomates.es te presentamos las principales granjas donde se produce nuestra carne ecológica en Madrid.
Biobardales: Producen jamones y embutidos ecológicos desde la Sierra de Guadarrama en Madrid. Se trata de una empresa familiar que ha desarrollado su vida al cuidado de cultivos y animales, pero siempre comprometidos con las prácticas ecológicas para ofrecer el mejor producto posible. Son pioneros en la crianza de cerdo blanco y la producción ecológica de sus derivados. Su compromiso va en la línea de concienciar a la sociedad sobre la importancia de realizar un consumo responsable y respetuoso con el medio ambiente.
Vacanegra: En la localidad madrileña de cenicientos se afinca esta granja familiar, cuyos orígenes se remontan a la década de los 80. Se dedican a la cría de una especie de vaca autóctona denominada Avileña Negra Ibérica. Esta ganadería aglutina gran cantidad de reconocimientos por su labor y la calidad de sus productos. El compromiso de esta empresa para la conservación de los ecosistemas les lleva a incorporar a su granja una variedad de Avileña en peligro de extinción, se trata de la especia Bociblanca, de la que sólo quedan unos 500 ejemplares a nivel nacional.
Sanchonar: Ganadería que se dedica a la cría de pollo capón y pollo campero, sus productos de máxima calidad han sido reconocidos con numerosas distinciones. En la actualidad estas instalaciones avícolas cuentan con pollos ecológicos, encaminando su trabajo hacia el objetivo de dignificar la vida rural y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comarca segoviana donde se ubican.
Gavisa: Esta ganadería de origen familiar cuenta con más de tres décadas de experiencia en la cría de ganado de forma ecológica. De hecho, fue la primera ganadería ecológica que se ubicó en la Comunidad de Madrid, concretamente en la localidad de Cenicientos. En un primer momento se dedicó a la cría de Avileña Negra Ibérica en su finca de “El Juncal”. Actualmente se dedican a la cría de otras especies de ganado, por ejemplo el cordero, en sus instalaciones que alcanzan las 500 hectáreas de dehesa, praderas y pastos.